Introducción
Islandia es grande. No por su tamaño sino por sus características inimaginables. En la isla se pueden llegar a ver, en un mismo día, geysrs lanzando al aire columnas de agua y vapor, espectaculares cascadas y cataratas, muchas de éstas aún más bellas cuando el sol brilla y se pone el arco iris, volcanes, coladas de lava, semi-volcanes, glaciares e icebergs. Contrasta ver, sin embargo, pocos bosques.
Los corderos son diferentes, con una lana tupida y una carne exquisita, se les puede ver paseándose libremente por los laterales de las carreteras y lo que es más inusual es verlos refugiarse entre los huecos naturales del suelo, refugiándose del viento y calentándose con el calor que emana del suelo. No se pude hablar de Islandia sin mencionar sus caballos.
Datos generales
Islandia tiene una superficie de 103.000km2 (equivalente a Cataluña y Aragón) y en ella viven aproximadamente 299.900 habitantes (población similar a la de la ciudad de Mataró). Con estos datos es fácil entrever que es unos de los países menos poblados del mundo. La mitad de la población se concentra en la capital, Reykiavik, seguido por la ciudad de Akureyri, situada al norte de la isla. La población de Islandia es de origen europeo ya que fue poblada por las expediciones vikingas en su mayoría procedentes de Noruega.
La esperanza de vida es alta, 83 años para las mujeres y 80 para los hombres.
El nivel de vida es alto. Cerca del 80% de las exportaciones dependen del la pesca o de la industria vinculada la pesca.
La lengua oficial es el islandés, lengua similar a la que hablaron los primeros colonos hace más de mil años. Los islandeses se enorgullecen de poder leer sus sagas medievales en el idioma original. Las sagas islandesas son un patrimonio histórico cultural equivalente a las antiguas catedrales e iglesias de otros países. La mayoría de los islandeses comprenden y hablan el inglés. Reykiavik significa Cala de los humos.
Islandia se divide en 7 grandes zonas, a saber: sur oeste, donde se encuentra la capital, Reykiavik, sur este cuyo centro neurálgico es Vik, los fiordos del este donde se encuentra la tercera ciudad más importante, Eglistadir, el norte con Akureyri al frente, los fiordos del oeste y la península Snaefellness.
1 comentario:
very good Anuskha
Publicar un comentario